El 18 de marzo de 2025, en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina se presentó en una sesión pública una síntesis de las reflexiones realizadas por quince academias nacionales sobre “DEMOGRAFIA ARGENTINA” La presentación general estuvo a cargo del presidente de la Academia Nacional de Geografía y posteriormente expusieron sus desarrollos los […]
Archive | Sin categoría RSS feed for this section

ACADEMICO LUIS MARIA MIRO (1925 – 2025) – Centenario de su nacimiento
El 28 de enero próximo pasado se cumplió el centenario del nacimiento del académico Luis María Miró, quien durante treinta y ocho años se desempeñó como miembro de número titular de esta corporación, bajo el sitial Francisco Pascasio Moreno. Su sólida formación apoyada en una inteligencia privilegiada lo llevó a destacarse en el ámbito militar, […]

HACE VEINTICINCO AÑOS
El 5 de enero del año 2000 una expedición argentina, compuesta por siete miembros del Ejército Argentino, alcanzó el Polo Sur Geográfico, después de 39 días de marcha. En esta oportunidad para llegar al objetivo por vía terrestre debieron utilizarse motos para circular sobre nieve, constituyendo una hazaña sin antecedentes a nivel mundial. Por segunda vez […]

Receso estival
La Academia Nacional de Geografía no atenderá en forma presencial desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 02 de febrero de 2025, ambas fechas inclusive.

ACADÉMICOS CORRESPONDIENTES EN LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
A partir del 13 de noviembre de 2024 y de acuerdo al artículo 1º del Convenio de Cooperación y Reciprocidad, suscripto el 19 de diciembre de 2023, se incorporaron como académicos correspondientes de la Academia Nacional de Geografía, los siguientes miembros titulares del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay: Ángel Corrales Elhordoy, Yvho Acuña Tournaben, […]

ACADÉMICO, CONTRALMIRANTE, LICENCIADO LAURIO HEDELVIO DESTEFANI (1924-2024)
El 23 de octubre se cumplieron cien años de su nacimiento. Falleció en la Ciudad de Buenos Aires el 6 de enero de 2017, a la edad de noventa y dos años. Durante treinta y tres años fue parte de la Academia Nacional de Geografía, donde se destacó como hombre de consulta en temas históricos […]

IX CONGRESO NACIONAL Y VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS
Las sesiones de estos congresos se llevaron a cabo presencialmente los días 16 y 17 de setiembre de 2024, en la Sede Ciudad de Buenos Aires de la Universidad de Morón. La educación y la temática agropecuaria tienen directa vinculación con los objetivos de la Academia Nacional de Geografía, por lo cual se brindó el […]

Premio a la Académica Doctora Natalia Marlenko
La Comisión Directiva del Centro Argentino de Cartografía hizo entrega del “Premio Juan Abecian” a la Doctora Natalia Marlenko, en reconocimiento a su trayectoria científica y tecnológica en Cartografía. La Académica premiada es miembro de número titular de la Academia Nacional de Geografía y actualmente ocupa la vicepresidencia primera de la Corporación.

68º ANIVERSARIO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE GEOGRAFÍA
Esta nueva celebración de la creación de nuestra Academia, merece ser considerada como una manifestación de reflexión y agradecimiento dedicada hacia quienes establecieran un marco y señalaran una dirección de progreso para la sociedad, a través del cultivo y difusión de la Geografía. Hemos aprendido con el ejercicio de la honrosa responsabilidad académica los beneficios […]

40º Aniversario de la Academia Nacional de Educación
El 2 de setiembre, en su sede, se recordó a igual fecha del año 1984 donde un grupo de esclarecidos educadores dieron vida a la Academia. En esta oportunidad ocuparon el estrado su presidenta, la doctora María Paola Scarinci de Del Bosco, el Secretario de Educación, doctor Carlos Torrendell y el académico emérito, […]